Intensidad de dolor cervical y discapacidad cervical por el uso prolongado de mascarilla protectora contra la COVID-19 en el personal asistencial de un centro de salud - Tacna, 2023
Descripción del Articulo
Durante la pandemia por la Covid-19, se vio en la necesidad de usar de forma prolongada las mascarillas protectoras para evitar el contagio del virus. Hoy en día, el personal de salud aún debe seguir utilizándola como equipo de protección personal en todos los establecimientos de salud, sin embargo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3556 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor cervical Discapacidad cervical Mascarilla protectora COVID-19 Personal de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Durante la pandemia por la Covid-19, se vio en la necesidad de usar de forma prolongada las mascarillas protectoras para evitar el contagio del virus. Hoy en día, el personal de salud aún debe seguir utilizándola como equipo de protección personal en todos los establecimientos de salud, sin embargo, el tipo de mascarilla y su tiempo prolongado de uso podrían generar lesiones a nivel cervical que si no son tratados tempranamente podían desencadenar en una discapacidad cervical. La siguiente investigación buscó determinar la relación entre el dolor cervical y discapacidad cervical por el uso prolongado de mascarilla protectora contra la Covid-19 en el personal asistencial de un centro de salud de la ciudad de Tacna del año 2023. En cuanto a la metodología, nuestro estudio fue de tipo epidemiológico-analítico. Se elaboró un cuestionario físico que consistió en una ficha de recolección de datos sociodemográficos, el cuestionario de la escala de EVA y el cuestionario de índice de discapacidad cervical (NDI) en una población de 90 trabajadores de salud en un centro de salud de la ciudad de Tacna. Los resultados de esta investigación determinaron que el nivel de discapacidad leve entre los participantes fue del 60,0%; mientras que el 40,0% restante perteneció al nivel de discapacidad moderada. Además, se encontró que no existe relación entre las variables sociodemográficas y el nivel de dolor de los participantes (P-valor > 0,05), entre el tiempo de uso de la mascarilla y el nivel de dolor de los participantes, entre las variables sociodemográficas y el nivel de discapacidad cervical de los participantes. Sin embargo, si existió relación entre el tiempo de uso de la mascarilla y el nivel de discapacidad cervical de los participantes (p= 0,039). Se concluyó que si existe una relación entre el dolor cervical y la discapacidad cervical por el uso prolongado de la mascarilla protectora contra la Covid-19 en el personal asistencial de un centro de salud de la ciudad de Tacna ,2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).