Relación entre la didáctica de la comunicación y la comprensión lectora de los estudiantes del primer ciclo Escuela Municipal Rómulo Peña Maturana de la ciudad de Arica, según percepción de los docentes y apoderados, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar relación entre la didáctica de la comunicación y la comprensión lectora desde la percepción de los apoderados y docentes, del primer ciclo básico de la Escuela Municipal Rómulo Peña Maturana de Arica, 2018 fundamentado en los históricos bajos rendimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Cuni, Issia Fernanda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de la comunicación
Comprensión lectora
Rendimiento pedagógico
Percepción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar relación entre la didáctica de la comunicación y la comprensión lectora desde la percepción de los apoderados y docentes, del primer ciclo básico de la Escuela Municipal Rómulo Peña Maturana de Arica, 2018 fundamentado en los históricos bajos rendimientos pedagógicos de los estudiantes. La investigación es básica, de tipo cuantitativa, correlacional con diseño descriptivo. La recopilación de la información se realizó a través de la aplicación de una encuesta. El resultado demostró que existe una relación positiva y directamente proporcional entre la didáctica de la comunicación y la comprensión lectora, (r= 0.763). Existe relación positiva y directamente proporcional entre las variables didáctica de la comunicación basada en el conocimiento de la metodología y comprensión lectora (r= 0.727). Existe relación positiva y directamente proporcional entre las variables didáctica de la comunicación basada en la valorización de la metodología (r= 0.745). Existe relación positiva y directamente proporcional entre las variables didáctica de la comunicación basada en las prácticas de aula y comprensión lectora (r= 0.737). Se concluye la importancia de continuar con estudios de investigación de esta variable, mientras se mantengan rendimientos deficitarios en comprensión lectora e ineficiente dominio técnico-práctico de parte de los docentes. Cambiar o mejorar la didáctica de la comunicación e incorporar a prácticas de aula aspectos como: retroalimentación, motivación, planes remediales pertinentes, diferencias de aprendizajes, complementado con la capacitación docente en metodologías de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).