Fortalecimiento de la identidad cultural a través de recuperación de espacios públicos para el diseño del centro cultural recreacional en la provincia de Tambopata, año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Fortalecimiento de la identidad cultural a través de recuperación de espacios públicos para el diseño del centro cultural recreacional en la provincia de Tambopata, año 2022”, desarrollado mediante la metodología mixta, tiene la finalidad de determinar los elementos cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Curo, Arlett Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tambopata
Cultura
Identidad
Espacio publico
Centro cultural
Tradiciones
Cohesión social
Pertenencia
Paisaje urbano
Expresión cultural
Multiculturalismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Fortalecimiento de la identidad cultural a través de recuperación de espacios públicos para el diseño del centro cultural recreacional en la provincia de Tambopata, año 2022”, desarrollado mediante la metodología mixta, tiene la finalidad de determinar los elementos culturales de la población de Tambopata, también determinar los factores que están afectando al desarrollo de la Identidad Cultural en la población de Tambopata. Se ha utilizado a las encuestas y entrevistas como herramientas para determinar las causas y falencias que existen en la ciudad de Puerto Maldonado, las cuales ayudaron a conocer las necesidades y cumplir con los objetivos de la investigación. El Perú alberga construcciones de espacios donde promuevan la cultura, dado que es conocido mundialmente como un país rico culturalmente, sin embargo, también está la falta de interés y la carencia de inversión pública, al no poder imitar espacios de la misma índole de difusión cultural, se ha ido perdiendo la disposición de establecerlos en cada ciudad estratégica donde la cultura nativa este fuertemente arraigada y así poder impulsarlo. Es importante mencionar que la presente tesis contribuirá a mejorar y conservar la imagen urbana además de conservar el paisaje tropical en el que se desarrollará esta tesis; sirviendo de referente para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).