La percepción del paisaje urbano en la influencia del paisaje cultural rural de Hualcará - San Vicente de Cañete 2007-2022

Descripción del Articulo

En esta investigación se mencina larelación entre el paisaje cultural rural y el paisaje urbano se caracteriza por una transición marcada, influenciada por la tendencia globalizadora. Esta interacción puede generar una cultura híbrida o una fragmentación de identidad y cultura. La complejidad de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requejo Moreno, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paisaje cultural
Geografia cutural
Pertenencia del lugar
Fragmentación del paisaje
Paisaje cultural rural
Paisaje urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En esta investigación se mencina larelación entre el paisaje cultural rural y el paisaje urbano se caracteriza por una transición marcada, influenciada por la tendencia globalizadora. Esta interacción puede generar una cultura híbrida o una fragmentación de identidad y cultura. La complejidad de esta relación depende de las conexiones humanas y su entorno. Esta investigación tiene como objetivo principal interpretar cómo el paisaje urbano influye en el paisaje cultural rural en Hualcará – San Vicente de Cañete. Se utiliza un enfoque cualitativo, un diseño longitudinal y una metodología fenomenológica. Los resultados revelan que la dicotomía entre el paisaje urbano y el paisaje cultural rural se manifiesta en los movimientos sociales, los elementos físicos y la identidad del lugar, lo cual generaó un paisaje intermedio que visualiza una transición condicionada por lo moderno pero a la vez una oportunidad para una nueva ruralidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).