Palma, forjador de la identidad cultural iqueña

Descripción del Articulo

El presente trabajo ilustra en qué medida la obra palmista, ambientada en Ica, ha venido gestando, con el transcurso del tiempo, la iqueñidad como sentimiento y pasión por el terruño. Se establece cómo este proceso identitario que se inicia en las primeras décadas del siglo XX, paralelamente a la fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Peña, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1356
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identitario
iqueñidad
identidad cultural
gestión cultural
pertenencia
anclaje
herencia palmista
Descripción
Sumario:El presente trabajo ilustra en qué medida la obra palmista, ambientada en Ica, ha venido gestando, con el transcurso del tiempo, la iqueñidad como sentimiento y pasión por el terruño. Se establece cómo este proceso identitario que se inicia en las primeras décadas del siglo XX, paralelamente a la forja de la peruanidad, objetivo supremo de Palma, logra el nacimiento y fortalecimiento de la iqueñidad, que en la hora actual se expresa en una eclosión formidable de elementos que permiten verificar que la gestión cultural, que la creación artística, que la gestión educativa, etc. se han asociado al impostergable fortalecimiento de la identidad cultural iqueña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).