Identidad cultural en los estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Palmas Reales, Los Olivos, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de identidad cultural en los estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Palmas Reales, Los Olivos. Fue de enfoque cuantitativo, descriptivo simple, tipo básica con diseño no experimental. El instrumento fue un cuestionario aplicado a es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Identidad cultural Pertenencia Trascendencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de identidad cultural en los estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Palmas Reales, Los Olivos. Fue de enfoque cuantitativo, descriptivo simple, tipo básica con diseño no experimental. El instrumento fue un cuestionario aplicado a estudiantes de 1ro de secundaria. Los resultados muestran que el 61% de estudiantes poseen una baja identidad cultural. Se concluye que el nivel de identidad cultural es baja en la mayoría de los estudiantes y eso significa que no se identifican, no se sienten parte y ni participan de las costumbres, historia o herencia cultural de su país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).