Diferencia entre el Valor Diagnóstico de la Baciloscopía Convencional y Método Concentrado en Esputo con Hipoclorito de Sodio para la Detección de Mycobacterium Tuberculosis, en Pacientes con Diagnóstico de Tuberculosis del Centro de Salud La Esperanza - MINSA, Tacna-2019
Descripción del Articulo
Titulo: Diferencia entre el valor diagnóstico de la Baciloscopía convencional y Método concentrado en esputo con Hipoclorito de sodio para la detección de Mycobacterium tuberculosis, en pacientes con diagnóstico de tuberculosis del Centro de salud La Esperanza - Minsa, Tacna-2019” Objetivo: Determin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1122 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Baciloscopía Tuberculosis Método Concentrado con Hipoclorito de Sodio |
Sumario: | Titulo: Diferencia entre el valor diagnóstico de la Baciloscopía convencional y Método concentrado en esputo con Hipoclorito de sodio para la detección de Mycobacterium tuberculosis, en pacientes con diagnóstico de tuberculosis del Centro de salud La Esperanza - Minsa, Tacna-2019” Objetivo: Determinar sí existe diferencia entre el valor diagnóstico de la baciloscopía convencional y el Método Concentrado en esputo con hipoclorito de sodio para la detección de Mycobacterium Tuberculosis. Material y Métodos: Es un estudio cuasi experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. Se trabajó con una base de datos (formato de solicitud de investigación bacteriológica) que se encuentra en el programa control de tuberculosis del Centro de Salud “La Esperanza”. El estudio se realizó con 94 muestras extrapulmonares con el diagnóstico microbiológico de tuberculosis. Resultados: El resultado del Método Concentrado con Hipoclorito de sodio realizado en el Centro de Salud” La Esperanza” Tacna 2019, demostró que la sensibilidad fue del 100%, especificidad del 98.8%, valor predictivo positivo del 90.9%, valor predictivo negativo del 100%, cociente de probabilidad positivo del 87% y un cociente de probabilidad negativo del 0.0. Conclusiones: Los pacientes correctamente diagnósticos con el método de la baciloscopia convencional son de 90.4%, mientras que con el método concentrado en esputo con hipoclorito de sodio es de 98,9%, mostrando este último método mayor y mejor certeza en el diagnóstico laboratorial de tuberculosis. La diferencia estadística significativa (p = 0.0215) muestra una mejor performance para el diagnóstico laboratorial de TBC por el método concentrado en esputo con hipoclorito de sodio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).