Comparación de la baciloscopía del esputo concentrado con hipoclorito de sodio y NALC-NaOH en pacientes sintomáticos respiratorios del “C.M.I. Laura Rodríguez”. Lima 2018

Descripción del Articulo

Compara los resultados de la baciloscopía realizada de la muestra de esputo concentrada con hipoclorito de sodio frente a los resultados de la baciloscopía realizada del esputo concentrado con NALC-NaOH. La tuberculosis es una enfermedad producida por un agente bacteriano llamado Mycobacterium tuber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cule Castilla, Oscar Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Hipoclorito de sodio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Compara los resultados de la baciloscopía realizada de la muestra de esputo concentrada con hipoclorito de sodio frente a los resultados de la baciloscopía realizada del esputo concentrado con NALC-NaOH. La tuberculosis es una enfermedad producida por un agente bacteriano llamado Mycobacterium tuberculosis que, se transmite de un individuo afectado a otro sano, a través de unas gotas de saliva que contengan al bacilo tuberculoso. En el Perú la técnica más utilizada para su tamizaje es la baciloscopía. Se trabajó un análisis prospectivo, comparando los resultados obtenidos de la baciloscopía realizada con cada técnica de concentración y los resultados del cultivo en Ogawa Kudoh. Los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS 22, que permitió hallar los valores de sensibilidad, especificidad, valores predictivos y el índice kappa. Se analizaron 177 muestras de esputo, de las cuales 12 (6,78%) fueron positivas a la baciloscopía convencional, 17 (9,6%) fueron positivas al cultivo, 16 (9,04%) fueron positivas a la baciloscopía concentrada con NALC-NaOH, y 15 (8,47%) fueron positivas a la baciloscopía concentrada con hipoclorito de sodio. En relación con la comparación de los resultados se encontró que el índice kappa entre ambas técnicas fue de 0,965. Se encontró que no hay una diferencia significativa entre los resultados, por el contrario, se halló una muy buena concordancia entre los resultados obtenidos de las baciloscopias realizadas luego de la concentración tanto con hipoclorito de sodio, como con el NALC-NaOH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).