Diseño de un sistema de aprovechamiento de aguas grises y pluviales para disminución de consumo del agua potable en la Institución Educativa Coronel Bolognesi en la ciudad de Tacna - 2022
Descripción del Articulo
Las aguas grises y pluviales suponen una buena oportunidad para su reutilización en la descarga de inodoros, ya que pueden recolectarse de manera sencilla y eficiente. Si bien no necesitan tratamientos muy sofisticados para que puedan ser aprovechadas en usos no potables, debido a que existe una pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2318 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprovechamiento Aguas grises Aguas pluviales Sistema Agua - tratamiento Ahorro Reúso Consumo Costo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las aguas grises y pluviales suponen una buena oportunidad para su reutilización en la descarga de inodoros, ya que pueden recolectarse de manera sencilla y eficiente. Si bien no necesitan tratamientos muy sofisticados para que puedan ser aprovechadas en usos no potables, debido a que existe una probabilidad de contaminación microbiana, éstas pueden suponer una grave amenaza para la salud si entran en contacto con los seres humanos. El sistema de tratamiento de aguas recicladas sugerido para la Institución Educativa Emblemática Coronel Bolognesi está compuesto de tuberías de recolección, pre filtros y tres módulos de tratamiento. Cada uno de estos módulos está compuesto de una criba, un tanque de almacenamiento de aguas crudas, una electrobomba, un filtro de arena, lámparas de desinfección con luz ultravioleta y un tanque de almacenamiento de aguas tratadas. El ahorro de volumen de agua potable que significa el reúso de aguas recicladas es de 3 394 407,30 l/año; sin embargo, esta oferta de aguas recuperadas, no satisface la demanda de agua necesaria para la descarga de la totalidad de inodoros. Con respecto al ahorro en la facturación teórica anual, este asciende a la suma de S/ 5 431,05. En ambos casos, el ahorro en agua potable y dinero facturado, corresponde al 13.3 % de la demanda teórica de agua potable total en la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).