Sistema de cuencas con mulch para el tratamiento de aguas grises en la obra de mejoramiento de la Av. Nicolás Arriola - La Victoria

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo implementar el sistema de cuencas con mulch para el tratamiento de aguas grises en la obra de mejoramiento de la Av. Nicolás Arriola - La Victoria, con la finalidad de aprovechar las aguas grises tratadas en el riego de áreas verdes y contribuir a una ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pulido, Andrea Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuencas con mulch
Aguas grises
Tratamiento de agua
Reúso de aguas grises
Costo-beneficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo implementar el sistema de cuencas con mulch para el tratamiento de aguas grises en la obra de mejoramiento de la Av. Nicolás Arriola - La Victoria, con la finalidad de aprovechar las aguas grises tratadas en el riego de áreas verdes y contribuir a una gestión ambiental sostenible en la obra. Para esta investigación se realizó la caracterización inicial de las aguas grises provenientes de las duchas y lavamanos del campamento, luego determinar la eficiencia del sistema de tratamiento y el beneficio económico – ambiental de la investigación. Los resultados muestran una eficiente remoción de contaminantes, obteniéndose: solidos suspendidos totales (107.4 mg/L) con remoción de 897%, demanda bioquímica de oxigeno (160.8 mg/L) con remoción de 91.7%, detergentes (2 mg/L) con remoción de 97.5%, coliformes termotolerantes (1400 NMP/100ml) con remoción de 35.7% y huevos helmintos (1 huevo/L), cumpliendo con los estándares de calidad de agua para reúso en riego de áreas verdes. Se concluye que la propuesta es viable y ahorrara S/. 12,800, respecto a los costos que se emplearían en el mantenimiento de áreas verdes y la contratación de una empresa operadora para la disposición de efluentes, Asimismo, se obtendría beneficios ambientales como la sobrevivencia de árboles trasladados y mejoramiento de la belleza paisajística. Por lo tanto, la implementación del sistema de cuencas con mulch demuestra su efectividad en la reutilización de aguas grises de la obra de mejoramiento de la Av. Nicolas Arriola
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).