Los canales presenciales alternos de atención y su relación con el margen operacional del Banco de la Nación, periodo 2013-2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Los canales presenciales alternos de atención y su relación con el margen operacional del Banco de la Nación, periodo 2013-2019”, se orienta en analizar los canales presenciales alternos de atención e identificar su relación con el margen operacional del Banco de la Naci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1993 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canales alternos Atención bancaria Margen Operacional Financiero Sistema Financiero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Los canales presenciales alternos de atención y su relación con el margen operacional del Banco de la Nación, periodo 2013-2019”, se orienta en analizar los canales presenciales alternos de atención e identificar su relación con el margen operacional del Banco de la Nación, la misma que tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los canales presenciales alternos de atención y el margen operacional del Banco de la Nación, periodo 2013-2019; esta empresa se ubica en el rubro bancario financiero, para lo cual se recopiló la información económica, contable y financiera del Banco de la Nación entre los periodos 2013-2019 con una periodicidad trimestral aplicando los instrumentos correspondientes para la recolección de los datos y se utilizó los programas estadísticos para la comprobación de las hipótesis. Por último, se concluye que los canales presenciales alternos de atención tienen relación con el margen operacional del Banco de la Nación, periodo 2013-2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).