Requerimientos esenciales que el sistema Last Planner debe tener para su implementación en obras de saneamiento del distrito Crl Gregorio Albarracín Lanchipa – 2021

Descripción del Articulo

Como egresados de la facultad de ingeniería, muchas veces al ingresar al campo laboral no somos conscientes de la importancia de la programación de un proceso constructivo, vemos y aprendemos el método tradicional de construcción, de construir sobre la marcha, percibir la incertidumbre en los compon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Huanacuni, Raúl Ernesto, Basurco Mamani, Ronny Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Last Planner System
Requerimientos
Producción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Como egresados de la facultad de ingeniería, muchas veces al ingresar al campo laboral no somos conscientes de la importancia de la programación de un proceso constructivo, vemos y aprendemos el método tradicional de construcción, de construir sobre la marcha, percibir la incertidumbre en los componentes de la obra y programar los trabajos para la siguiente semana, son metas e hitos que son programadas y mandadas a ejecutar por el maestro de obra y el técnico de campo, por que en muchas de las obras de la localidad de Crl. Gregorio A.L., no se toma en consideración el cronograma Gantt del expediente técnico, en su gran mayoría de casos no llevan el control como se debe de las tareas, esto conduce a una falla en la culminación del tiempo, alcances y costos de los planes. El trabajo de investigación presente, quiere demostrar cuales son los requerimientos mínimos esenciales para la implementación del sistema Last Planner en una obra de saneamiento, para que estas puedan llevar una programación de obra que les ayude a controlar el tiempo, costo y alcance del proyecto. La elaboración del presente estudio es descriptiva - explicativo correlacional. Se elaboro una encuesta estadística que está conformada por veinte y dos ingenieros civiles, de los que 15 han trabajado como responsables de obra y 7 como técnicos en obras sanitarias del distrito de Crl. Gregorio Albarracín Lanchipa, 2021. Se logro demostrar la existencia de un mínimo grado de entendimiento y atención de los ingenieros del distrito de Crl. Gregorio Albarracín Lanchipa, en la metodología Last Planner System. Se realizo el los pasos para una programación de obra basado en el sistema Last Planner, tomando los datos del expediente técnico aprobado por EPS Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).