Evaluación de las Tipologías de Intervención en Monumentos Históricos Tipo Iglesia: Caso Específico para la Catedral de Tacna
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente tesis titulada “Evaluación de las tipologías de intervención en monumentos históricos tipo iglesia: caso específico para la Catedral de Tacna”, tuvo por finalidad contribuir con el planteamiento de la conservación de nuestro patrimonio histórico representado en este estudio por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/414 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural - Iglesias Edificaciones históricas - Reforzamiento Patrimonio Histórico - Conservación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | Objetivo: La presente tesis titulada “Evaluación de las tipologías de intervención en monumentos históricos tipo iglesia: caso específico para la Catedral de Tacna”, tuvo por finalidad contribuir con el planteamiento de la conservación de nuestro patrimonio histórico representado en este estudio por la Catedral de Tacna, realizando la recopilación de diversos estudios en Monumentos similares tanto Nacional como Internacionalmente, para poder tenerlos como referencia. Asimismo se realizara el análisis estructural de la cúpula de la catedral, y en caso de falla se planteará un reforzamiento con un material moderno y de fácil aplicación. Metodología: Para llevar a cabo este estudio fue necesario recopilar información de 03 casos similares donde se realizó el análisis estructural de las edificaciones históricas tipo iglesia, encontrando una de ellas similar a nuestro caso de estudio. Asimismo se realizó el análisis estructural de la cúpula de la catedral, mediante el uso del software SAP 2000, utilizando la herramienta de elementos finitos. Resultados: Del análisis estructural realizado se llegó a determinar que la cúpula de la catedral de Tacna, fallaría en diversos puntos, por lo que se propone el respectivo reforzamiento con el material Geosteel 2000, cuya inclusión en el modelo realizado nos da como resultado una mejora en su capacidad resistente. Conclusión: Finalmente se concluye que es necesario realizar un reforzamiento a la cúpula y el material propuesto cumple con la función de mejorar la capacidad resistente de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).