Centro de Educación Básica Especial para Personas con Discapacidad en la Ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo inicia con generalidades donde se plantea el problema que presentan los Centros de Educación Básica Especial en relación a la calidad de la formación integral, objetivos, hipótesis, todo ello trabajado en un esquema metodológico. Enmarcado en tres puntos importantes, los Antecede...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/216 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escuelas Especiales Educación Especial Centros Educativos Especiales Diseño Arquitectónico - Proyectos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | El presente trabajo inicia con generalidades donde se plantea el problema que presentan los Centros de Educación Básica Especial en relación a la calidad de la formación integral, objetivos, hipótesis, todo ello trabajado en un esquema metodológico. Enmarcado en tres puntos importantes, los Antecedentes Históricos donde se plantea la evolución de la infraestructura educativa especial. Se tomó en cuenta el Aspecto Conceptual donde se detallan los principales conceptos referidos al tema específicamente Infraestructura – Formación Integral, tenemos también los Antecedentes Contextuales donde se analiza y diagnostica la situación actual de los Centros Educativos Especiales y como último punto se tiene los Antecedentes Normativos a través de las Leyes, Normas Técnicas y Decretos Supremos que respalda el documento que a continuación se presenta. Se concluye con la Propuesta Arquitectónica de un CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL, la cual se inicia con el análisis del lugar considerando el Aspecto Físico Ambiental, Aspecto Urbano y Tecnológico, los cuales son determinantes y condicionantes para la elaboración de las premisas y/o criterios de diseño. Se realizará una Síntesis Programática, luego se Conceptualizará para finalizar con la realización de los planos a nivel de Anteproyecto y Proyecto |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).