Hábitos Alimentarios Y Actividad Física En Adolescentes Con Sobrepeso U Obesidad De La Institución Educativa Alberto Casavilca Curaca, Pasaje Valle Parcona Marzo 2019

Descripción del Articulo

Los hábitos alimentarios son adquiridos a lo largo de la vida e influyen en nuestra alimentación. Llevar una dieta equilibrada, variada y suficiente acompañada de la práctica de ejercicio físico es la fórmula perfecta para estar sanos. El Objetivo de la investigación fue determinar los hábitos alime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Alarcón, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2780
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene personal
Estado nutricional
Escolares
Descripción
Sumario:Los hábitos alimentarios son adquiridos a lo largo de la vida e influyen en nuestra alimentación. Llevar una dieta equilibrada, variada y suficiente acompañada de la práctica de ejercicio físico es la fórmula perfecta para estar sanos. El Objetivo de la investigación fue determinar los hábitos alimentarios y actividad física en adolescentes con sobrepeso u obesidad en la Institución Educativa Alberto Casavilca Curaca de Pasaje Valle, Parcona marzo 2019. El estudio es cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la población estuvo compuesta por 89 adolescentes y la muestra quedó conformada por 56 estudiantes de los cuales 38 tenían sobrepeso y 18 obesos; estudiantes del 1er a 5to grado de secundaria que fueron tomados a través del muestreo no probabilístico intencional. Se utilizó como técnica la encuesta y la entrevista. Resultados: Según datos generales de los adolescentes el 59% (33) es de sexo femenino, el 26% (15) están en primer grado y el 93% (52) es de la costa. Respecto a los hábitos alimentarios en la dimensión tipos de alimentos son inadecuados en 82% (46) y adecuados en 18% (10); en frecuencia de consumo son inadecuados en 80% (45) y adecuados en 20% (11); según lugares de consumo son inadecuados en 77% (43) y adecuados en 23% (13) obteniendo un consolidado global de inadecuados en 77% (43) y adecuados en 23% (13). Referente a la segunda variable Actividad física frecuencia es insuficiente en 77% (43) y suficiente en 23% (13), según tipo de actividades, la actividad física de los adolescentes es insuficiente en 82% (46) y suficiente en 18% (10), según sedentarismo es insuficiente en 75% (42) y suficiente en 25% (14) con un consolidado global de insuficiente en 77% (43) y suficiente en 23%(13) Conclusiones: Los hábitos alimentarios según tipo de alimentos, frecuencia de consumo y lugares de consumo son inadecuados y la actividad física según frecuencia, tipo de actividad y sedentarismo es insuficiente en los adolescentes con sobrepeso u obesidad en la Institución Educativa Alberto Casavilca Curaca de Pasaje Valle, Parcona Marzo 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).