Sobrepeso, obesidad pregestacional y su relación con la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de Julio 2015 A Julio 2016

Descripción del Articulo

La preeclampsia es una complicación frecuente del embarazo, el sobrepeso y la obesidad están presentes con gran notoriedad en la población. Objetivo: Objetivo determinar la relación entre el sobrepeso, la obesidad pregestacional y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Céspedes, Curie Georgette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1788
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso pregestacional
Obesidad pregestacional
Preeclampsia
Descripción
Sumario:La preeclampsia es una complicación frecuente del embarazo, el sobrepeso y la obesidad están presentes con gran notoriedad en la población. Objetivo: Objetivo determinar la relación entre el sobrepeso, la obesidad pregestacional y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante julio del 2015 a julio del 2016. Metodología: Es un estudio tipo descriptivo correlacional de corte transversal retrospectivo. Se determinó las características sociodemográficas, las características obstétricas, la correlación entre sobrepeso, obesidad pregestacional con la preeclampsia. La muestra estuvo conformada por 320 gestantes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión del estudio. El instrumento se sometió a la validez de juicios de expertos. Resultados: La frecuencia de preeclampsia fue de 75 % (240) mientras que en el grupo no diagnosticado de preeclampsia fue de 25 % (80), el sobrepeso y la obesidad pregestacional influyen en el desarrollo de la preeclampsia (p=0.003, chi X2= 8.829), la obesidad pregestacional influye en el desarrollo de la preeclampsia (p=0.003, chi X2= 8.573) y el sobrepeso influye en el desarrollo de la preeclampsia (p=0.004, chi X2= 8.412). Conclusiones: Si existe relación entre el sobrepeso y la obesidad pregestacional con la preeclampsia en el grupo de estudio que fue significante (p= 0.003, < 0.05), por lo cual el sobrepeso y la obesidad pregestacional influyen en el desarrollo de la preeclampsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).