Sobrepeso y obesidad pregestacional como factor de riesgo para preeclampsia en gestantes del hospital El Carmen, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo General: Determinar sí el sobrepeso y obesidad pregestacional constituyen factores de riesgo para el desarrollo de Preeclampsia en pacientes gestantes del Hospital Materno Infantil “El Carmen” Huancayo, Enero - Noviembre 2017. Metodología: Estudio analítico de tipo caso y control. Se defini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benito Pacheco, Lidia Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso y obesidad pregestacional
Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo General: Determinar sí el sobrepeso y obesidad pregestacional constituyen factores de riesgo para el desarrollo de Preeclampsia en pacientes gestantes del Hospital Materno Infantil “El Carmen” Huancayo, Enero - Noviembre 2017. Metodología: Estudio analítico de tipo caso y control. Se definió a los casos (145), como pacientes gestantes con diagnóstico de preeclampsia, durante Enero- Noviembre 2017. Los controles (145) fueron pacientes gestantes sin diagnóstico de preeclampsia ni alguna otra patología obstétrica. La muestra fue calculada mediante un software estadístico para una OR de 3.39 de estudios previos. Se realizó análisis descriptivo de las variables y luego una comparación usaron el Chi cuadrado para un p valor de 0.05 y finalmente regresión logística bivariada y multivariada para un intervalo de confianza del 95%.Resultados: Este estudio encontró que la obesidad pregestacional incrementa el riesgo de desarrollar preeclampsia ORa=2,77 con IC (1,495- 5,427), el sobrepeso pregestacional ORa =3,09 con IC (1,877- 5,076), son factores de riesgo para preeclampsia. Conclusión: La obesidad pregestacional incrementa dos veces más el riesgo de preeclampsia y el sobrepeso pregestacional tres veces más. Se recomienda implementar intervenciones en función de estos hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).