Riesgos ergonómicos y nivel de estrés laboral en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia - Hospital Sergio Bernales Collique febrero - 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La salud de los profesionales de Enfermería es poco atendida por las instancias correspondientes, siendo ellos los responsables del cuidado de otras personas, por esta razón es necesario atender sus necesidades de salud bajo información correcta y oportuna. Objetivo: determinar el ries...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz López, Blanca Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1653
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo Ergonómico
Estrés Laboral
Profesional de Enfermería
Descripción
Sumario:Introducción: La salud de los profesionales de Enfermería es poco atendida por las instancias correspondientes, siendo ellos los responsables del cuidado de otras personas, por esta razón es necesario atender sus necesidades de salud bajo información correcta y oportuna. Objetivo: determinar el riesgo ergonómico y nivel de estrés laboral en profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital Sergio Bernales, Lima febrero 2017. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte trasversal. Se trabajó con 45 profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia que reunieron los criterios de inclusión y exclusión, aplicándose el muestreo no probabilístico; se aplicó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario para valorar ambas variables. Resultados: Los profesionales de enfermería tienen riesgo ergonómico medio 38% (17), riesgo alto 35% (16) y riesgo bajo 27% (12). Respecto al nivel de estrés laboral, tienen estrés laboral de nivel medio 47% (21), nivel alto 31% (14) y nivel bajo 22% (10).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).