Exportación Completada — 

Correlación Del Peso Ponderado Fetal Por El Método De Jhonson Y Toshach Con El Peso Del Recién Nacido Según Estado Nutricional De La Madre Hospital Ricardo Cruzado De Nazca Octubre A Noviembre 2019

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la co-rrelación del peso del feto por el método de JohnsonToshach con el peso del RN en el hospital de Nazca octubre a noviembre del 2019. Metodología. Estudio: Observacional pues no modificó variables, analítica pues es de dos variables, transversal por tener una sola medida de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Li, Julio Alonzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2792
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación
Peso ponderado fetal
Método de JohnsonToshach
Peso real al nacer
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la co-rrelación del peso del feto por el método de JohnsonToshach con el peso del RN en el hospital de Nazca octubre a noviembre del 2019. Metodología. Estudio: Observacional pues no modificó variables, analítica pues es de dos variables, transversal por tener una sola medida de las variables y retrospectiva por que los datos de los casos ocurrieron en el pasado. Realizados en Productos de la concepción de gestantes cuyo parto a término ocurrió en el hospital de Nazca entre octubre y noviembre del 2019 que son 66 partos. Resultados: Con 0.00% de error se concluye que existe una muy alta correlación (r=0.959) entre el método de JohnsonToshach con el peso real del RN y predice el peso del RN. Con 0.00% de error se concluye que existe una muy alta correlación (r=0.977) entre el método de JohnsonToshach con el peso del RN para predecir el peso del RN en madres con bajo peso, tendido a sobre valorar los pesos por el método de JohnsonToshach Con 0.00% de error se concluye que existe una muy alta correlación (r=0.971) entre el método de JohnsonToshach con el peso del RN para predecir el peso del RN en madres con normo peso. Con 0.00% de error se concluye que existe una muy alta correlación (r=0.856) entre el método de JohnsonToshach con el peso del RN para predecir el peso del RN en madres con sobre peso, tendiendo a sub valorar los pesos por el método de JohnsonToshach. Conclusión: El método de JohnsonToshach en la determinación del peso fetal predice altamente el peso real del recién nacido por lo que es útil sobre todo en lugares donde no se cuenta con otros medios que puedan predecir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).