Valor Predictivo del método de Johnson y Toshach entre el peso de recien nacidos en gestantes atendidas en un Centro de Salud de Huancayo 2017

Descripción del Articulo

RESÚMEN El objetivo de la investigación fue determinar el valor predictivo del método de Johnson y Toshach entre el peso del recién nacido en gestantes atendidas en el Centro de Salud La Libertad 2017, La metodología fue de tipo básica, nivel descriptivo, de diseño no experimental retrospectivo. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coro Orellana, Malena Rossellini, Vilcahuaman Sedano, Milagros Marlenee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de Johnson y Toshach
Ponderado fetal
Estimación clínica del peso fetal
Peso real del recién nacido
Descripción
Sumario:RESÚMEN El objetivo de la investigación fue determinar el valor predictivo del método de Johnson y Toshach entre el peso del recién nacido en gestantes atendidas en el Centro de Salud La Libertad 2017, La metodología fue de tipo básica, nivel descriptivo, de diseño no experimental retrospectivo. La población en estudio fueron las gestantes y sus recién nacidos por parto vía vaginal, atendidos en el Centro de Salud La Libertad, la muestra fue de 121 gestantes las cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión y se utilizó el muestreo no probabilístico, aleatorio simple. Se comparó la media del ponderado fetal calculado por el método de Johnson y Toshach con la media del peso real y se determinó el valor predictivo. En los resultados se encontró diferencia significativa entre la media del ponderado fetal 285.064gr. calculado por el método de Johnson y Toshach y la media correspondiente al peso del recién nacido 375.25gr. Para el grupo de recién nacidos con peso normal el valor predictivo es positivo con un 92.92 %. Llegando a la conclusión que el método de Johnson y Toshach es una herramienta clínica útil, no invasiva de fácil aplicación y valor predictivo positivo del peso normal de recién nacidos. Palabras clave: Método de Johnson y Toshach – Ponderado fetal – Estimación clínica del peso fetal – Peso real del recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).