Concordancia entre el ponderado fetal por el método de Johnson y Toshach con el peso del recien nacido – Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo – Lima 2016
Descripción del Articulo
La medición de la altura uterina en embarazos a término puede ser útil para predecir el peso al nacer del feto y puede mejorar la precisión diagnóstica de la estimación ecográfica del peso al nacer en el tercer trimestre. El objetivo de la presente investigación es determinar la confiabilidad de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concordancia Peso ponderado fetal Método de Johnson y Toshach http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La medición de la altura uterina en embarazos a término puede ser útil para predecir el peso al nacer del feto y puede mejorar la precisión diagnóstica de la estimación ecográfica del peso al nacer en el tercer trimestre. El objetivo de la presente investigación es determinar la confiabilidad de la estimación del peso fetal por método clínico de Johnson y Toshach con el peso neonatal inmediato, en mujeres con finalización de la gestación por cualquier vía con embarazos a término o pretermino viable. Material y métodos: Para ello se evaluó a 250 madres del Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo – Lima 2016 que alumbraron niños con bajo peso, peso adecuado y sobre peso. Resultados: 10La concordancia general de la predicción del peso fetal con el método de JOHNSON Y TOSHACH es de 86.8%. La concordancia de la predicción del peso por el método JOHNSON Y TOSHACH en madres con bajo peso fue de 83.4%. La concordancia de la predicción del peso por el método JOHNSON Y TOSHACH en madres con normo peso fue de 87.4%. La concordancia de la predicción del peso por el método JOHNSON Y TOSHACH en madres con sobre peso fue de 87.9%. Conclusiones: Que el método de JOHNSON Y TOSHACH es un método de suma utilidad con alta concordancia que puede ser utilizada en los establecimientos de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).