Trauma nasal en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz enero 2016 a diciembre 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación para optar título de especialista en otorrinolaringología; titulado Trauma Nasal en el área de otorrinolaringología del“Hospital Carlos Lanfranco La Hoz”enero 2016 a diciembre 2017: surge porque siendo un diagnostico frecuente en emergencia y consulta otorrinola...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2359 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trauma nasal Otorrinolaringología |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación para optar título de especialista en otorrinolaringología; titulado Trauma Nasal en el área de otorrinolaringología del“Hospital Carlos Lanfranco La Hoz”enero 2016 a diciembre 2017: surge porque siendo un diagnostico frecuente en emergencia y consulta otorrinolaringológica, no se encontró estudios estadísticos significativos a nivel local,si no componen un traumatismo maxilofacial; por ello más estudios brindan el artilugio para analizarlos, compararlos; de esto gestar un proyecto de investigación que fortalezca estrategias de evaluación y protocolos de manejo en el área de emergencia y consulta de otorrinolaringología, con el objetivo de disminuirsecuelas funcionales, estéticas, psicológicas, gastos;conjuntamente orientar tareas en educación y prevención a la población; este proyecto va a influir positivamente en el perfil del diagnóstico de trauma nasal en el “Hospital Carlos Lanfranco La Hoz”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).