Tipos de bullying y sus consecuencias en adolescentes de 12 17 años de la Institución Educativa Julio César Tello N°22305 San Joaquín, Ica Diciembre 2015

Descripción del Articulo

En el presente trabajo respecto a los Tipos de Bullying y sus consecuencias en adolescentes, consideramos que es de gran importancia que el profesional de enfermería desarrolle actividades preventivas para disminuir el problema en lo posible, el cuál se ejecuta a través de una serie de acciones diri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Cueva, Jenny Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1289
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1289
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Violencia
Acoso
Conflicto
Agresividad
Bullying
Descripción
Sumario:En el presente trabajo respecto a los Tipos de Bullying y sus consecuencias en adolescentes, consideramos que es de gran importancia que el profesional de enfermería desarrolle actividades preventivas para disminuir el problema en lo posible, el cuál se ejecuta a través de una serie de acciones dirigidos al paciente susceptible con el fin de mejorar o aliviar sus expectativas y necesidades. El objetivo general de la investigación es determinar los tipos de Bullying y sus consecuencias en adolescentes de la Institución Educativa Julio César Tello N°22305 San Joaquín, Ica Diciembre 2015. La investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, la población estuvo constituida por 480 alumnos y la muestra es de 60 alumnos elegidos al azar bajo el criterio de muestreo aleatorio simple. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta con su instrumento el cuestionario. Entre los principales resultados tenemos: La percepción global sobre los tipos de Bullying y sus consecuencias en adolescentes; en un 20% el Bullying verbal es el más frecuente, en un 64% los problemas emocionales son predominantes. Las conclusiones son: los tipos de Bullying y sus consecuencias en adolescentes son poco frecuentes y sus efectos en la victima es significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).