Exportación Completada — 

Condicionantes asociados al desarrollo de cáncer gástrico en pacientes hospitalizados del servicio de gastroenterología del hospital nacional Arzobispo Loayza durante el año 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los condicionantes asociados al desarrollo de cáncer gástrico en pacientes atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del año 2015 al 2018. Materiales y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal, de casos y controles, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Oliva, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3038
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer gástrico
cáncer de estómago
factores de riesgo
factores protectores
Perú.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los condicionantes asociados al desarrollo de cáncer gástrico en pacientes atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del año 2015 al 2018. Materiales y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal, de casos y controles, en el cual se incluyeron 166 participantes, divididos en 83 casos y 83 controles. Resultados: Los condicionantes asociados significativamente al desarrollo de cáncer gástrico fueron (p=<0,05): procedencia, nivel educativo, ocupación, IMC, infección por Helicobacter pylori y gastritis crónica atrófica. Representaron factores de riesgo: proceder de la sierra [OR=3,53; (IC 95%:1,76-7,09)], selva [OR=8,74; (IC 95%:1,06-71,59)], agricultura/ganadería [OR=7,57; (IC 95%:2,48-23,05), sobrepeso [OR=3,14; (IC 95%:1,54-6,39)], infección positiva por Helicobacter pylori [OR=8,31; (IC 95%:3,42-20,20)], gastritis crónica atrófica [OR=2,79; (IC 95%:1,23-6,33)], y pólipos gástricos [OR=2,03; (IC 95%:1,74-2,38)]. Representaron factores de protección: Proceder de la costa [OR=0,20; (IC 95%:0,10-0,41)], ser ama de casa [OR=0,45; (IC 95%:0,23-0,89] y tener peso normal [OR= 0,36; (IC 95%:0,19- 0,69)]. Conclusión: Proceder de la sierra y selva peruana, ser agricultor/ganadero, tener sobrepeso, infección positiva por Helicobacter pylori, gastritis crónica atrófica y pólipos gástricos son factores de riesgo; mientras proceder de la costa, ser ama de casa y tener peso normal son factores protectores para el desarrollo de cáncer gástrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).