Factores predisponentes de cáncer gástrico y nivel de depresión en pacientes del consultorio de gastroenterología del hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, julio-2017

Descripción del Articulo

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer gástrico es considerado como la primera causa de mortalidad cancerígena en Perú; existiendo un mayor índice de pacientes varones y siendo la tercera para el caso de las mujeres. La cual tiene como objetivo determinar los factores predi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Vargas, Milagros Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1892
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Predisposición
Cáncer gástrico
Depresión
Gastroenterología
Descripción
Sumario:De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer gástrico es considerado como la primera causa de mortalidad cancerígena en Perú; existiendo un mayor índice de pacientes varones y siendo la tercera para el caso de las mujeres. La cual tiene como objetivo determinar los factores predisponentes y nivel de depresión en pacientes del consultorio de gastroenterología del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, Julio 2017. Los resultados del estudio permitieron brindar información actualizada y relevante a la institución de salud con el fin de implementar estrategias. Según el alcance del estudio es descriptivo, es de diseño no experimental, y según el enfoque es cuantitativo, la muestra está constituida por 50 pacientes. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario y el Test de Zung. Los resultados reflejan que los factores predisponentes para el cáncer gástrico están presentes y el nivel de depresión es bajo en pacientes del consultorio de gastroenterología del Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, Julio - 2017. La investigación llegó a la siguiente conclusión: En base a los datos recogidos en la experiencia investigativa se puede señalar que los datos generales el 50% presentan grado de estudios secundaria. Los factores predisponentes de cáncer gástrico, no modificables, se encuentran en la edad del paciente donde un 38% tiene una edad que oscila entre 30 a 40 años; un 42% son de raza blanca, también se observa que el 70% presentan antecedentes familiares con cáncer, un 60% son mujeres y el 46% presenta tipo de sangre O, en cuanto a los factores modificables el 58% tienen hábitos de fumar y emplea alto contenido de sal en su comida, 50% consumen vitamina A, 60% consume vitamina C, 58% consume frutas, 54% consume verduras, 66% consume alimentos ricos en fibra. El nivel de depresión global se observa el 10% presentan un nivel alto de depresión, 34% un nivel medio y 56% un nivel bajo de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).