Complicaciones post operatorias en técnicas de hernioplastia inguinal con tensión versus hernioplastia inguinal sin tensión, hospital de vitarte, 2014 –2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las complicaciones postoperatorias de las técnicas de hernioplastia inguinales con tensión versus sin tensión en el hospital de vitarte en el periodo 2014 –2015. Metodología: El tipo de estudio que se realizó fue observacional es decir: descriptivo y retrospectivo. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Alva, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/817
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/817
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Hernioplastia
Complicaciones post quirúrgicas
Técnicas con tensión
Técnicas sin tensión
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las complicaciones postoperatorias de las técnicas de hernioplastia inguinales con tensión versus sin tensión en el hospital de vitarte en el periodo 2014 –2015. Metodología: El tipo de estudio que se realizó fue observacional es decir: descriptivo y retrospectivo. La población de estudio fueron los pacientes postoperados de hernioplastia inguinal sin malla según las técnicas de a tensión McVay, Bassini y con malla según la técnica sin tensión Lichtenstein en el Hospital de Vitarte en el periodo 2014 –2015; se totalizó 149 pacientes. Se utilizó una ficha de registro de datos para consolidar los datos recogidos de historias clínicas de seguimiento del paciente. Después de procesarlos, se procedió a realizar los siguientes análisis estadísticos: Obtención de frecuencias y porcentajes, medias y desviación estándar, elaboración de tablas de doble entrada, significancia estadística con la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: El tipo de hernias que se intervinieron con mayor frecuencia fueron las hernias inguinales directas que equivalen al 49% de los pacientes. El grupo promedio de edad corresponde a pacientes entre 60 y 70 años. No hubo predomino de complicaciones. Respecto al tipo de sexo que en el predomino las hernias inguinales fueron varones. Conclusiones: La hernioplastia con técnica sin tensión tipo Lichtenstien presenta menos complicaciones y corresponde al 82.6% del total de hernioplastias inguinales atendidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).