Evaluación clínica quirúrgica de la hernioplastía inguinal libre de tensión y hernioplastía convencional en el Hospital Nacional del Centro ESSALUD HYO, 2008 - 2009
Descripción del Articulo
        OBJETIVO: Comparar los hallazgos clínicos quirúrgicos de pacientes intervenidos por hernia inguinal con procedimientos sin tensión y con tensión. MATERIAL Y METODOS: Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal, con una población de 200 pacientes con diagnóstico de hernia ing...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/503 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/503 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación Clínica Quirúrgica Hernioplastía Inguinal Libre Tensión Convencional Hospital Nacional Centro Essalud 2008-2009 | 
| Sumario: | OBJETIVO: Comparar los hallazgos clínicos quirúrgicos de pacientes intervenidos por hernia inguinal con procedimientos sin tensión y con tensión. MATERIAL Y METODOS: Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal, con una población de 200 pacientes con diagnóstico de hernia inguinal. Para esta selección se procedió a la revisión de las Historias Clínicas evaluando las características preoperatorias, intraoperatorias y postoperatorias, considerando las siguientes variables: Técnica operatoria, tiempo operatorio, dolor post operatorio, estancia hospitalaria, incapacidad temporal, complicaciones y recidivas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            