Factores de riesgo de caídas y valoración social del adulto mayor que asiste a consultorios externos Hospital Santa Maria del Socorro Ica, octubre - 2016

Descripción del Articulo

Cuando un adulto mayor sufre una caída, trae consecuencias para la vida del adulto mayor, en todos los aspectos de su vida incrementando también los servicios de salud por lo que se ha considerado importante realizar la investigación con el objetivo de determinar los factores de riesgo de caídas y v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Reyes, Liz Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1255
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de caídas
Valoración social
Adulto mayor
Descripción
Sumario:Cuando un adulto mayor sufre una caída, trae consecuencias para la vida del adulto mayor, en todos los aspectos de su vida incrementando también los servicios de salud por lo que se ha considerado importante realizar la investigación con el objetivo de determinar los factores de riesgo de caídas y valoración social del adulto mayor que asiste a consultorios externos Hospital Santa María del Socorro Ica, octubre 2016. Resultados: El 44% de los adultos mayores tienen edades entre 71 a 80 años, el sexo femenino en 58%, los casados son el 47%, el 58% tienen instrucción secundaria y el 28% viven con su cónyuge. Respecto a la primera variable: Riesgos de caídas en la dimensión riesgos intrínsecos: el 81% tiene problemas de audición, 74% de visión, 65% sienten mareos al cambiar de posición, 56% padece de una enfermedad crónica, 53% ha sufrido de caídas, 47% toma más de tres medicamentos al día, 37%, tuvo dificultades en la realización de sus actividades diarias a consecuencia de caídas, y el 30% tienen dificultad para desplazarse solos, en la dimensión riesgos extrínsecos en el 72% no tiene barandillas para apoyarse en el área de la tina del baño, 67% cuentan con iluminación deficiente, 58% tiene escalera sin pasamanos, otro 58% su cama no les permite sentarse con facilidad, 53% mantiene el jabón, toallas en lugar inseguros. Referente a la 2da variable Valoración social: el 51% existe riesgo social, 28% tiene condición social buena y en el 21% de los adultos mayores existe problema social. Conclusiones: Los factores de riesgo de caídas del adulto mayor que asiste a consultorios externos Hospital Santa María del Socorro Ica, están presentes por lo que se acepta la hipótesis derivada 1 del estudio. La valoración social del adulto mayor es de riesgo social aceptándose la hipótesis derivada de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).