Riesgo a caídas del adulto mayor que asiste al Centro de Salud Santiago Apóstol Comas junio 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El riesgo a caídas del adulto mayor que asiste al centro de salud es alto y comprende un gran problema ya que aumenta con los diferentes cambios que enfrenta esta población producto del envejecimiento y de factores que lo condicionan y como consecuencia puede trasladar de un estado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Martínez, Irma Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2744
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo a caídas
Adulto mayor
Descripción
Sumario:Introducción: El riesgo a caídas del adulto mayor que asiste al centro de salud es alto y comprende un gran problema ya que aumenta con los diferentes cambios que enfrenta esta población producto del envejecimiento y de factores que lo condicionan y como consecuencia puede trasladar de un estado de independencia a una de pendencia alterando el estilo de vida de esta población. El objetivo: es determinar el riesgo a caídas del adulto mayor que asiste al Centro de Salud Santiago Apóstol comas junio 2019. Metodología: Es un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Población y muestra: Conformada por 40 adultos mayores, la técnica de estudio fue la encuesta y el instrumento el cuestionario test de Downton. Resultados: El riesgo a caídas en el adulto mayor es alto con 82.5%, de acuerdo a las dimensiones se obtuvo: déficit sensorial tuvo mayor prevalencia con 72.50%, seguido de caídas previas con 60%, ingesta de medicamentos con 52.5%, deambulación 27.50%, estado mental 7.50%. Conclusiones: El riesgo a caídas de los adultos mayores es alto, déficit sensorial es la causa con mayor predomino seguido de caídas previas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).