“RIESGO DE CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES DEL CLUB 1ER SECTOR DEL DISTRITO DE CARABAYLLO, JUNIO 2018”

Descripción del Articulo

Las caídas en el adulto mayor tiene tal trascendencia que a veces por simple que esta sea, produce un estado de preocupación de tal manera que la persona que ha sufrido una caída por primera vez se atemoriza por las consecuencias y secuelas que pueden conllevar este episodio. Las caídas son la causa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Villarreal, Cristhian Paul, Salés Gómez, Denisse Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de caídas
Adulto Mayor
Descripción
Sumario:Las caídas en el adulto mayor tiene tal trascendencia que a veces por simple que esta sea, produce un estado de preocupación de tal manera que la persona que ha sufrido una caída por primera vez se atemoriza por las consecuencias y secuelas que pueden conllevar este episodio. Las caídas son la causa más común de accidentes de los individuos de más de 65 años de edad y representan la principal causa de morbimortalidad por lesiones. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el riesgo de caídas de los adultos mayores del club 1er sector del distrito de Carabayllo. Este estudio fue de tipo Descriptivo , Transversal, No experimental, Cuantitativo; donde la población estuvo conformada por 60 adultos mayores del club 1er sector del distrito de Carabayllo. Se utilizó para evaluar el riesgo de caída la escala de Downton. Se obtuvieron como resultados que el 41,7% presenta bajo riesgo y el 58,3% alto riesgo de caída; según las dimensiones de la escala de downton el 26,67% no sufrió ninguna caída, el 15% sufrió o presento 1 caída durante el año, 21,67% sufrió 2 caídas previamente en el último año, 18,33% sufrió 3 caídas, 10% sufrió 4 caídas, 5% sufrió 5 caídas y finalmente el 3,33% sufrió 6 caídas en el último año. En relación a los medicamentos se observó que 33,33% no consumen ningún tipo de medicamento, el 26,67% consumen hipotensores y con respecto a los diuréticos, tranquilizantes y otros medicamentos se utilizan con menor frecuencia; con respecto al déficit sensorial el 20% no presenta ninguna alteración mientras entre déficit sensorial auditivo y visual se observa un 20%; en el estado de salud mental predomina el estado orientado con un 98,33% y para finalizar el tipo de deambulación del adulto mayor con un 70% presenta una deambulación normal; 26,67% insegura sin ayuda y 3,33% insegura con ayuda. En conclusión se observó que no existe alto riesgo de caída en los adultos mayores del club 1er sector del distrito de Carabayllo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).