Prácticas de autocuidado y riesgo de caídas en pacientes que asisten al centro integral del adulto mayor Los Aquijes Ica octubre 2018

Descripción del Articulo

El envejecimiento de la persona es un suceso natural, progresivo e inalterable, produciendo vulnerabilidad y un riesgo latente. Las caídas son la segunda causa mundial de muertes por lesiones accidentales o no intencionales, siendo un problema de salud pública. El objetivo de la investigación fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Rejas, Doris Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2394
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas
Autocuidado
Caídas
Adulto mayor
Descripción
Sumario:El envejecimiento de la persona es un suceso natural, progresivo e inalterable, produciendo vulnerabilidad y un riesgo latente. Las caídas son la segunda causa mundial de muertes por lesiones accidentales o no intencionales, siendo un problema de salud pública. El objetivo de la investigación fue determinar las prácticas de autocuidado y riesgo de caída en pacientes que asisten al Centro Integral del Adulto Mayor Los Aquijes Ica octubre 2018. La investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 70 adultos mayores. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y como instrumento la guía de entrevista estructurada. Resultados: según datos generales el 33% (23) comprende la edad entre 71 a 75 años, el 51% (56) es de sexo femenino y el 56% (39) son casados. Las prácticas de autocuidado según dimensiones: actividad física el 40% (28) es regular, alimentación el 54% (38) es regular, eliminación el 56% (39) es regular, descanso y sueño el 49% (34) es regular, higiene y confort el 70% (49) es regular, la medicación el 49% (34) es regular y el control de la salud el 74% (52) es regular; donde la práctica de autocuidado general es regular en un 68.6% (48). El riesgo de caídas es de alto riesgo en un 54% (38) y el 46% (32) es de mediano riesgo. Conclusiones: la práctica de autocuidado es regular y el riesgo de caída es de alto riesgo en los pacientes que asisten al Centro Integral del Adulto Mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).