Percepción de los estudiantes de secundaria sobre los beneficios de la actividad física de la I.E P.N.P Martin Esquicha Bernedo San Juan de Lurigancho noviembre - 2016

Descripción del Articulo

Introducción: En la actualidad la falta de actividad física en escolares es realmente alarmante dada su alta incidencia, así como la práctica de un deporte es reemplazado por una actividad sedentaria lo que representa un problema de salud en dicha población, por tanto la presente investigación tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Vilca, Milagros Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1660
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Actividad Física
Adolescentes
Descripción
Sumario:Introducción: En la actualidad la falta de actividad física en escolares es realmente alarmante dada su alta incidencia, así como la práctica de un deporte es reemplazado por una actividad sedentaria lo que representa un problema de salud en dicha población, por tanto la presente investigación tiene como objetivo: conocer la percepción de los estudiantes de secundaria sobre los beneficios de la actividad física de la I.E P.N P Martin Esquicha Bernedo, San Juan de Lurigancho Noviembre 2016. Metodología: Estudio enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. Se trabajó con 60 estudiantes de las secciones de 3ero, 4to y 5to de secundaria. Se utilizó un instrumento elaborado de 27 ítems. Resultados: Del total de estudiantes el 60% no realiza actividad física, asimismo el 51% percibe los beneficios sobre la actividad física de manera negativa. Conclusión: La percepción de los estudiantes de secundaria sobre los beneficios de la actividad física de la I.E P.N.P Martin Esquicha Bernedo, San Juan De Lurigancho, Noviembre 2016 es negativa, por lo que se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).