Factores de riesgo asociados a pie diabetico en el Hospital Militar Central “CRL Luis Arias Schreiber” de enero a junio del 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a pie diabético en el Hospital Militar Central “Crl Luis Arias Schreiber” de enero a junio del 2019 Materiales y método: El presente estudio es de tipo observacional, analítico, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 120 pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2518 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pie diabético Factores de riesgo Hábitos nocivos Neuropatía Enfermedad vascular periférica Control glicémico |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a pie diabético en el Hospital Militar Central “Crl Luis Arias Schreiber” de enero a junio del 2019 Materiales y método: El presente estudio es de tipo observacional, analítico, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 120 pacientes (60 casos y 60 controles) atendidos en el departamento de medicina interna. Se realizó la revisión de historias clínicas y se llenó la ficha de recolección de datos, luego se creó la base de datos que fue procesada por el programa estadístico SPSS v. 25. Resultados: En este estudio se observó los factores de riesgo asociados para presentar pie diabético en pacientes mayores de 30 años, como resultados se obtuvo que la edad (p:0,47), el tiempo de enfermedad (p:0,399) , control glicémico (p:0,105), y los hábitos nocivos (p:0,071), no tuvieron una asociación estadística significativa para presentar pie diabético, en cambio las comorbilidades aumenta el riesgo de presentar pie diabético (OR: 3,509 IC: 95% 1,347 -9,142, p: 0,008), de estas comorbilidades la obesidad (p:0,283) y la hipertensión arterial (p:0,092), no tuvieron asociación estadística significativa pero neuropatía una asociación altamente significativa (OR: 3,923 IC:95% 1,806 – 8,524 p: 0,000) y enfermedad vascular periférica también obtuvo asociación significativa (OR: 2,765 IC:95% 1,244 – 6,145 p:0,011). Conclusiones: La neuropatía es el factor de riesgo más importante para presentar pie diabético, así como también la enfermedad vascular periférica; en cambio el tiempo de enfermedad, control glicémico, los hábitos nocivos, la obesidad y la hipertensión arterial no mostraron asociación significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).