Cuidado de enfermería y prevención de pie diabético en pacientes geriátricos con Diabetes Mellitus en el Hospital Militar Central -2016

Descripción del Articulo

El pie diabético constituye un grave problema de salud, que se incrementa año por año y que provoca grandes repercusiones sanitarias y socioeconómicas ,alterando así calidad de vida del paciente ,es una de las complicaciones más importantes de la diabetes mellitus y la principal causa de hospitaliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Chumacero, Sandra Haydee
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pie diabético
arteriopatía periférica
ulceraciones crónicas
Descripción
Sumario:El pie diabético constituye un grave problema de salud, que se incrementa año por año y que provoca grandes repercusiones sanitarias y socioeconómicas ,alterando así calidad de vida del paciente ,es una de las complicaciones más importantes de la diabetes mellitus y la principal causa de hospitalización por ulceras, infección ,gangrena o amputación .En nuestro país la Diabetes es una de las enfermedades más frecuentes se estima q la prevalencia es del 5 al 10% (Encuesta Nacional de Factores de Riesgo )en personas q oscilan entre los 60 y 70 años de edad y dentro de las complicaciones más frecuentes de esta enfermedad crónica encontramos al Pie Diabético considerado como un problema de Salud Pública . El pie diabético es el resultado de dos complicaciones crónicas q ponen en peligro su integridad, por un lado la arteriopatía periférica, q condiciona una isquemia de la integridad inferior, y por otra parte, la neuropatía que puede hacer que disminuya la sensibilidad, se pierden los reflejos musculares profundos y se altera la biomecánica del pie llegando hasta la amputación que supone una mayor carga económica y social para el paciente y familiar. Se considera el responsable de más del 50% de las amputaciones no traumáticas. Las consecuencias humanas y económicas del pie diabético son extremas debido a las distintas complicaciones diabéticas, el pie de una persona se vuelve vulnerable ,las lesiones nerviosas los problemas vasculares y la lenta curación de las heridas pueden desencadenar ulceraciones crónicas en el pie, pudiendo acabar en una amputación ,sin embargo la situación no tiene que ser tan terrible por q mediante una guía de cuidados básicos integrales, siguiendo pautas y cuidados esenciales importantes que todo paciente geriátrico con Diabetes Mellitus o familiar a cargo debe de conocer podríamos prevenir futuras lesiones en los pies que desencadenan en una amputación parcial o radical del miembro afectado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).