Eficacia de la gammaglutamil transpeptidasa y fosfatasa alcalina como biomarcador predictor de coledocolitiasis en pacientes atendidos en el Hospital de Vitarte. Periodo enero – diciembre 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Se buscó determinar la eficacia que presenta la gammaglutamil transpeptidasa y fosfatasa alcalina como biomarcador predictor de coledocolitiasis en pacientes atendidos en el Hospital de Vitarte, periodo enero – diciembre 2019. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Sam, Sherly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2486
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coledocolitiasis
Gammaglutamil transpeptidasa
Fosfatasa alcalina
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Se buscó determinar la eficacia que presenta la gammaglutamil transpeptidasa y fosfatasa alcalina como biomarcador predictor de coledocolitiasis en pacientes atendidos en el Hospital de Vitarte, periodo enero – diciembre 2019. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La información se recolectó mediante una ficha de recolección de datos diseñada por el autor. El análisis de los datos se realizó con el programa estadístico SPSS versión 25. RESULTADOS: Respecto a los resultados encontrados en el estudio fueron las siguientes: respecto a la edad el grupo más frecuente fueron los que presentaron una edad entre 31 a 40 años con un 33%, sobre la procedencia que se presentó esta fue más en áreas urbanas con un 61.2%, sobre el sexo más frecuente este fue el femenino con un 59.2% y sobre la frecuencia de la coledocolitiasis como complicación esta fue de un 62.1%, respecto a los valores de predicción presentados por la GGT se encontró una sensibilidad (67%), especificidad (79%), valor predictivo positivo (84%) y valor predictivo negativo (60%), y la FA presento los siguientes valores: sensibilidad (33%), especificidad (64%), valor predictivo positivo (60%) y valor predictivo negativo (37%). CONCLUSIÓN: Se concluye después de los resultados que la GGT y la FA son los mejores marcadores predictivos para patologías como la coledocolitiasis, más aún si se toman en conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).