Asociación entre niveles de gammaglutamil transpeptidasa y riesgo de accidente cerebrovascular: revisión sistemática y metaanálisis
Descripción del Articulo
Determinar si existe asociación entre niveles de gammaglutamil transpeptidasa y riesgo de accidente cerebrovascular. Métodos: Se trata de una revisión sistemática y meta-análisis de estudios observacionales que evaluaron la asociación entre niveles de gammaglutamil transpeptidasa y riesgo de acciden...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/45491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/45491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gammaglutamil Transpeptidasa Accidente Cerebrovascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si existe asociación entre niveles de gammaglutamil transpeptidasa y riesgo de accidente cerebrovascular. Métodos: Se trata de una revisión sistemática y meta-análisis de estudios observacionales que evaluaron la asociación entre niveles de gammaglutamil transpeptidasa y riesgo de accidente cerebrovascular; disponibles en las bases de datos Pubmed, Scopus, Web Of Science, Embase. Se realizó la búsqueda en las bases de datos y se seleccionaron con Rayyan QCRI, luego evaluados por texto completo. Los estudios incluidos pasaron por una fase de extracción de datos. Se evaluó el riesgo de sesgo mediante la herramienta ROBINS-E. Para el meta- análisis, se transformaron todas las medidas de efecto (OR, RR, HR). Resultados: Se encontraron 1291 estudios, de los cuales, luego del proceso de selección, se incluyeron 10 estudios en la revisión sistemática (n=1,072,267). En pacientes adultos, se observa que los valores (cut-off) de GGT por encima de 22 U/L se asocia a un riesgo de accidente cerebrovascular (stroke) hemorrágico (RR 1.42, IC95% 1.01-1.99, I2=19%). En pacientes adultos, se observa que los valores (cut-off) de GGT por encima de 22 U/L se asocia a un riesgo de accidente cerebrovascular (stroke) isquémico (RR 1.22, IC95% 1.10-1.36, I2=49%). En el análisis de subgrupo según sexo, no hay cambios significativos en el stroke isquémico. La heterogeneidad no cambia o mejora, se mantiene con 53%. En el análisis de subgrupo según sexo, no hay cambios significativos en el stroke hemorrágico. La heterogeneidad 1%, no es significativo. Conclusión: Asociación significativa entre GGT elevada y riesgo de ACV: El estudio identificó una asociación significativa entre los niveles elevados de gamma- glutamil transferasa (GGT) y un aumento en el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) tanto hemorrágico como isquémico en adultos. Estos resultados sugieren que la GGT podría ser un biomarcador predictivo de morbilidad y mortalidad cardiovascular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).