Anemia ferropénica gestacional como factor de riesgo para complicaciones maternas del servicio de gineco-obstetricia del Hospital de Ventanilla periodo del 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La anemia ferropénica, es el tipo de anemia más frecuente y una problemática muy común en nuestro entorno. Durante el embarazo, las gestantes sufren cambios fisiológicos, uno de ellos es que el requerimiento de hierro aumenta para poder abastecer las necesidades maternas y fetales. Obj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2537 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Déficit de hierro Complicaciones maternas Trabajo de parto Hemorragia post parto |
| Sumario: | Introducción: La anemia ferropénica, es el tipo de anemia más frecuente y una problemática muy común en nuestro entorno. Durante el embarazo, las gestantes sufren cambios fisiológicos, uno de ellos es que el requerimiento de hierro aumenta para poder abastecer las necesidades maternas y fetales. Objetivo: La anemia ferropénica gestacional es un factor de riesgo para complicaciones maternas en gestantes de área de Gineco-Obstetricia del Hospital de Ventanilla Materiales y Métodos: La información requerida será obtenida a través de una ficha de recolección de datos con criterios de inclusión y exclusión en gestantes anémicas. Resultados: El 63.5% de gestante padece de anemia leve frente a un 36.5% con anemia moderada. Dentro de las complicaciones durante la gestación encontramos en mayor proporción a la 53.6% con amenaza de parto pretérmino seguido de infección urinaria con un 53.1%. El trastorno hipertensivo resulto no tener relación con gestantes anémicas. Dentro de las complicaciones durante el trabajo de parto, ambas variables resultaron significativas, es decir, la anemia si es un factor de riesgo para desarrollarlas. Por último, la hemorragia post parto presento mayor proporción en nuestra población de gestantes anemias con un 58.3%. Conclusiones: La anemia ferropénica si es un factor de riesgo para complicaciones maternas en gestantes del área de gineco-obstetricia del Hospital de Ventanilla periodo 2019 Recomendaciones: Realizar un diagnóstico temprano de anemias en las gestantes del hospital de ventanilla, y concientizar a la población sobre la importancia de esta patología y sus consecuencias sobre la madre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).