Nivel de conocimiento acerca de los métodos anticonceptivos en mujeres atendidas en el servicio de planificación familiar del Hospital Nacional Sergio Bernales en el 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las mujeres de 15 a 30 años del Servicio de Planificación Familiar del Hospital Nacional Sergio Bernales. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se encuestaron a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1039 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1039 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Conocimiento Métodos Anticonceptivos Edad Mujer Grado de instrucción Nivel económico |
Sumario: | Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las mujeres de 15 a 30 años del Servicio de Planificación Familiar del Hospital Nacional Sergio Bernales. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se encuestaron a 120 mujeres a través de un cuestionario que constó de 16 preguntas. Se analizó los resultados a través de estadística descriptiva. Resultados. Las edades de las pacientes fluctuaron entre 15 a 29 años, teniendo un promedio de edad de 22.02 y una desviación estándar de 4.25. El intervalo de edad más frecuente fue entre 15 a 20 años (50.0 %). El 34 % fueron ama de casa, 32 % tenía secundaria completa y 57 % eran de nivel socioeconómico bajo. El nivel de conocimiento acerca de los métodos anticonceptivos fue regular en 58 pacientes (48 %), malo en 42 pacientes (35 %) y bueno en 20 pacientes (17 %). Conclusión. El nivel de conocimiento en las mujeres atendidas en el Servicio de Planificación Familiar fue regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).