Relación entre el síndrome de Burnout y las características laborales de los profesionales de salud del Hospital Regional de Ica en el período de julio - septiembre del 2016
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Burnout es un trastorno muy frecuente en el medio hospitalario, hoy en día es cada vez más conocido y diagnosticado. Esta afección implica casi siempre a profesionales que están en contacto directo con las personas y que tienen una filosofía humanística del trabajo. OBJE...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/938 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/938 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Agotamiento profesional Síndrome de Burnout Personal de salud |
| Sumario: | INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Burnout es un trastorno muy frecuente en el medio hospitalario, hoy en día es cada vez más conocido y diagnosticado. Esta afección implica casi siempre a profesionales que están en contacto directo con las personas y que tienen una filosofía humanística del trabajo. OBJETIVO GENERAL: Determinar la relación entre el síndrome de Burnout, y las características laborales de los profesionales de salud del Hospital Regional de Ica en el 2016. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: determinar 1) La presencia de Burnout en sus tres componentes: agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal., 2) Las características sociodemográficas en el personal de salud con Síndrome de Burnout, 3) Las características laborales en el personal con el síndrome de Burnout. MÉTODO DE ESTUDIO. Es un estudio Relacional, prospectivo de tipo analítico-transversal. Población de 416 profesionales de la salud .mediante el test Maslach burnout inventory (mbi). Para el análisis se empleará SPSS 24.0 aplicando chi-cuadrado (p < 0.05) y Odds ratio. RESULTADOS. Se determinó la relación que existe entre el síndrome de Burnout y las características laborales, donde se encuentran que el tiempo de jornada mayor de 12 horas, un tiempo en el servicio mayor de 10 años, ser contratado, tipo de servicio, trabajo laboral fuera del hospital y sentirse en situación de estrés tanto laboral como familiar son factores para padecer de este síndrome. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).