Síndrome de Burnout y desempeño docente de los profesores de la Universidad Alas Peruanas Filial Cerro de Pasco, 2016

Descripción del Articulo

El Síndrome de Burnout o conocido también como el desgaste profesional el síndrome del quemado entre otros términos como síndrome crónico laboral es un estado de cansancio físico y emocional resultante de las condiciones del trabajo o sobre carga profesional. El objetivo de esta investigación fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Mellado, Oscar Wuilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/979
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Agotamiento personal
Administración Pública
Descripción
Sumario:El Síndrome de Burnout o conocido también como el desgaste profesional el síndrome del quemado entre otros términos como síndrome crónico laboral es un estado de cansancio físico y emocional resultante de las condiciones del trabajo o sobre carga profesional. El objetivo de esta investigación fue demostrar que existe relación éntrelas variables de estudio como es el síndrome de burnout y el desempeño docente en los profesores de la Universidad Alas Peruanas filial Cerro de Pasco. La hipótesis fue: que existe la relación significativa entre el síndrome de burnout y el desempeño docente de los profesores de la Universidad Alas Peruanas filial Cerro de Pasco, 2016. Para ello se utilizó la metodología correlacional de corte transversal, la población estuvo constituida por 65 profesores y la muestra estuvo conformada por 56 docentes a quienes se evaluó el desempeño docente La técnica que se utilizó fue la encuesta. El instrumento: Adaptado el Test de medición del Síndrome de Burnout (Maslach Burnout Inventory – Educater Surney MBI- ES); aplicado a los profesores consta de 22 ítems tipo Likert. Por otro lado se aplicó el cuestionario para medir el desempeño docente; consta de 23 ítems tipo Likert. Los principales Resultados: el 7.14% de docentes presentan un nivel alto de síndrome de burnout y el 76.8 % presentan un nivel alto de Agotamiento personal, en la dimensión Despersonalización el 37.5% de docentes presentan un nivel medio y el 57.1 % un nivel alto de despersonalización. En la Dimensión Realización Personal el 28.6% de docentes presenta un nivel medio y un 64.3% un nivel alto de realización personal. Por lo tanto se llegó a la siguiente conclusión que se ha logrado determinar que existe 6 relación significativa entre el síndrome de burnout y el desempeño docente de los profesores de la Universidad Alas Peruanas filial Cerro de Pasco, 2016, esta decisión se sustenta en el valor del coeficiente de correlación de Pearson r= 0,754 (tabla 17) es decir a un bajo nivel de síndrome de burnout le corresponde un eficiente nivel de desempeño docente, por otro lado si existe un alto nivel de síndrome de burnout le corresponde un deficiente nivel de desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).