Características sociodemográficas y calidad de vida de los pacientes sometidos a hemodiálisis Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, agosto 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar las características sociodemográficas y calidad de vida de los pacientes sometidos a hemodiálisis Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, agosto 2017. La técnica utilizada fue la encuesta el instrumento el cuestionario para ambas variables. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Ortiz, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2327
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características sociodemográficas
Calidad de vida
Hemodiálisis
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar las características sociodemográficas y calidad de vida de los pacientes sometidos a hemodiálisis Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, agosto 2017. La técnica utilizada fue la encuesta el instrumento el cuestionario para ambas variables. La muestra estuvo conformada por 56 pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis, los cuales fueron tomados a través del muestreo no probabilístico y por conveniencia. Resultados: Respecto a las características sociales el mayor valor porcentual se encuentra en que proceden del área rural con un 64%(36), el 50%(28) tiene de 6 a 10 años de tiempo de enfermedad y el 48%(27) son trabajadores independientes. En la dimensión características demográficas en mayor valor porcentual se encuentra el sexo femenino con 57% (32), el estado civil de casado en 54%(30), el 45%(25) viven con su cónyuge e hijos y en menor valor porcentual son las edades de 39 a 59 años con 43% (24). Respecto a la calidad de vida en la dimensión física es regular en 54% (30), deficiente en 39% (22) y buena en 7% (4); en la dimensión emocional la calidad de vida es regular en 55% (31) deficiente en 36% (20), y buena en 9% (5); dimensión social el 59% (33) tienen calidad de vida regular, 32% (18) deficiente y el 9% (5) buena. En la dimensión relaciones interpersonales, es regular en 50% (28), deficiente en 39% (22) y buena en 11% (6), en la dimensión pasatiempo y vacaciones es regular en 50% (28), deficiente en 36% (20) y buena en 14% (8), con un consolidado global en que la calidad de vida es regular en 54% (30), deficiente en 37% (21) y buena en 9% (5). Conclusiones. Las características sociales tienen mayor valor porcentual en los pacientes sometidos a hemodiálisis y la calidad de vida de los pacientes sometidos a hemodiálisis Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, agosto 2017 según dimensión física, emocional, social, relaciones personales, pasatiempo y vacaciones es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).