Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con gastritis en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2019
Descripción del Articulo
Las gastritis es una morbilidad que se encuentra presente en el mundo actual y ataca a toda las naciones, muchos afirman que es producto de la especialización en el campo laboral, donde los trabajadores consumen sus alimentos fuera de hora, en condiciones no muy óptimas, otros consumen comida chatar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2675 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastritis Prevención Factores Características Morbilidad |
Sumario: | Las gastritis es una morbilidad que se encuentra presente en el mundo actual y ataca a toda las naciones, muchos afirman que es producto de la especialización en el campo laboral, donde los trabajadores consumen sus alimentos fuera de hora, en condiciones no muy óptimas, otros consumen comida chatarra y un pésimo mal hábito de no lavarse las manos en forma adecuada, sobre todos después de salir de los servicio higiénicos o antes de consumir los alimentos. Materiales y Método: se elabora un formulario tipo encuesta para aplicarlas a los pacientes que acudían al consultorio de gastroenterología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, a partir de una población N=5760 pacientes seleccionamos mediante una fórmula el valor de la muestra n=520 entre 20 y 80 años. Resultados: La edad media de los pacientes en forma general fue de 50,7 años de edad, con una desviación estándar igual 17,73 y un variabilidad de 34,96%. Las mujeres representan el 50,8% de los pacientes y los varones el 49,2% Conclusión: que los malos hábitos alimenticios influyen en la presencia de las gastritis en la población, de igual manera a mayor edad de los pacientes los casos se incrementan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).