ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL INTERNA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAQUERANA, PRIMER TRIMESTRE 2020.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue describir la comunicación organizacional interna de la Municipalidad Yaquerana, primer trimestre del 2020. Investigación básica descriptiva con diseño No experimental. La población y muestra estuvo conformada por 12 trabajadores de la Municipalidad de Yaquerana, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uaqui Bena, Ricardo Kene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/153
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue describir la comunicación organizacional interna de la Municipalidad Yaquerana, primer trimestre del 2020. Investigación básica descriptiva con diseño No experimental. La población y muestra estuvo conformada por 12 trabajadores de la Municipalidad de Yaquerana, a quienes, se aplicó el cuestionario de Comunicación Organizacional de Meylin Zamora Chusan y Miguel Cedillo Fajardo quién adaptó la propuesta de Di Nardo (2005), quien, a su vez, lo adoptó de GF Asesores (2002). El cuestionario fue una escala tipo Likert, en la cual cada sujeto marca una alternativa de 1 a 5 y que va desde “nunca” hasta “siempre. En la conclusión se identificó que el nivel de comunicación organizacional interna en la Municipalidad de Yaquerana, primer trimestre 2020, se califica como regular en 58%, 33% como bueno y 8% como deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).