ANÁLISIS DE LOS PROCESOS CONTABLES EN EL ESTUDIO CONTABLE NESTOR ESCOBEDO GUEVARA, IQUITOS, PRIMER TRIMESTRE - 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar cómo se da el manejo de los procesos contables en el estudio contable Néstor Escobedo Guevara, Iquitos, Primer Trimestre – 2020. Metodología: El tipo de investigación fue básica con un enfoque cuantitativo y nivel descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 26 clientes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Ríos, Evans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/138
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar cómo se da el manejo de los procesos contables en el estudio contable Néstor Escobedo Guevara, Iquitos, Primer Trimestre – 2020. Metodología: El tipo de investigación fue básica con un enfoque cuantitativo y nivel descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 26 clientes del Estudio Contable Néstor Escobedo Guevara. Se utilizó el análisis estadístico descriptivo, al mismo tiempo el análisis porcentual en los resultados del cuestionario. Resultados: de la encuesta se puede determinar que el estudio contable Néstor Escobedo Guevara no cuenta con buen manejo de los procesos contables dentro de su plan de trabajo. Conclusión: el Estudio contable tiene un deficiente manejo de los procesos contables que no les permite llevar todo el control de las operaciones y movimientos de sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).