Prevalencia y factores de riesgo en la ictericia neonatal del Hospital III Essalud - Puno, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar e identificar la prevalencia de los factores de riesgo de la Ictericia Neonatal en el Hospital III ESSALUD de Puno en el 2019. La metodología del estudio fue cuantitativo, de nivel descriptivo, correlacional, de tipo no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./346 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ictericia neonatal Factores de riesgo Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar e identificar la prevalencia de los factores de riesgo de la Ictericia Neonatal en el Hospital III ESSALUD de Puno en el 2019. La metodología del estudio fue cuantitativo, de nivel descriptivo, correlacional, de tipo no experimental, transversal y retrospectivo. El tamaño de la muestra 50, seleccionados de forma metódica en dos grupos, casos y controles. Los resultados fueron: la prevalencia de ictericia neonatal fue 10.5%,; la prevalencia de factores de riesgo en la ictericia neonatal: 14 casos de género masculino (56%); 12 casos de lactancia materna exclusiva (48%), 8 casos de preeclampsia severa (32%); 11 casos con edad gestacional pretérmino (24%) y 7 casos con cefalohematoma (28%) en el recién nacido, bilirrubina total promedio 18.7 mg/dl, bilirrubina indirecta promedio 9.4 mg/dl. Se llegó a la conclusión de que, el factor de riesgo sociodemográfico en la ictericia neonatal fue el género masculino (OR: 3.27; I.C.: 1.01 – 10.62, p<0.05); los factores de riesgo materno en la ictericia neonatal fueron lactancia materna exclusiva (OR: 4.85, I.C.:1.29 – 18.26, p<0.05) y la pre eclampsia severa (OR: 5.41, I.C.:1.02 – 28.79, p<0.05); los factores de riesgo del recién nacido en la ictericia neonatal fueron la edad gestacional pretérmino (OR: 5.76, I.C.:1.36 – 24.36, p<0.05) y cefalohematoma (OR: 9.33, I.C.:1.05 – 82.78, p<0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).