El trabajo infantil y la vulneración del principio del interes superior del niño y del adolescente en la mina La Rinconada, Puno 2024.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general de analizar el trabajo infantil, y vulneración al principio del interés superior del niño y del adolescente en la Mina La Rinconada, Puno 2024, tipo de investigación Básica y no experimental el diseño fue teoría fundamentada respaldado con el método descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1060 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Infantil, Niños Rinconada Vulneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general de analizar el trabajo infantil, y vulneración al principio del interés superior del niño y del adolescente en la Mina La Rinconada, Puno 2024, tipo de investigación Básica y no experimental el diseño fue teoría fundamentada respaldado con el método descriptivo, como muestra 4 adolescentes, la técnica que se aplicó es la entrevista, como instrumento guía de entrevista con el enfoque cualitativo y el análisis e interpretación se realizó de forma descriptivauyos resultados nos indican que se encontró adolescentes maltratados por los propietarios de centro explotación minera con actos de humillación que dañan autoestima, las víctimas indican el Código está escrito, pero nadie cumple a su cabalidad, y ello, les ha generado tristeza, y preocupación de cada uno de ellas. En conclusión, algunos adolescentes trabajaron más de 12 horas sin descansar en restaurantes, centros mineros, centros de diversión, con la intención de ganar dinero para comprarse ropa, zapatillas, entre otras necesidades, mis padres no tienen plata por eso trabajó y tener dinero para sustento de los integrantes de la familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).