Ausencia de normatividad adecuada en el derecho de familia en los avances de la genética y la reproducción asistida en la Provincia de San Román, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título: “Ausencia de normatividad adecuada en el derecho de familia en los avances de la genética y la reproducción asistida en la provincia de San Román, 2021”, cuyo objetivo fue determinar la falta de normatividad adecuada en el derecho de familia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Mamani, Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./18
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe//UPSC/18
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código civil
Derecho de familia
Juzgado
Niño
Reproducción asistida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título: “Ausencia de normatividad adecuada en el derecho de familia en los avances de la genética y la reproducción asistida en la provincia de San Román, 2021”, cuyo objetivo fue determinar la falta de normatividad adecuada en el derecho de familia en los avances de la genética y la reproducción asistida. La metodología aplicada al estudio fue de tipo descriptivo simple con enfoque cuantitativo y cualitativo, bajo el método empírico apoyado bajo el criterio de la prueba piloto, la muestra de estudio estuvo conformada por los pacientes que acuden a clínica de reproducción asistida y a los litigantes que obran en los expedientes sobre filiación producto de haber sido asistidos mediante técnicas de reproducción asistida en la ciudad de Juliaca donde se aplicó el instrumento para la recolección de la información la ficha de observación que ha cubierto las diferentes dimensiones de estudio. Así mismo se concluye en el presente estudio que el nivel de ausencia normativa en el derecho de familia y dentro del código civil peruano, en razón a los avances de la genética y mas que todo en la reproducción asistida es totalmente notorio y carente, ya que el legislador peruano nunca se ha preocupado por este tema que es de gran importancia, en especial para aquellas familias que optan por acudir a estas clínicas para someterse a tratamiento de reproducción asistida, por otro lado también se tiene dificultades a nivel normativo cuando al operador jurídico se le presenta supuestos cuando el niño que ha nacido del vientre de una madre con el espermatozoide y el óvulo de otra mujer, donde ambas madres entre comillas reclaman la paternidad, consecuentemente los donde los juzgados de familia en la ciudad de Juliaca vienen decidiendo motivando sus sentencias mediante la jurisprudencia desarrollada para el tema, mas no mediante normas jurídicas en específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).