El enfoque de género en la desigualdad de los trabajadores en los cargos ocupacionales de la Municipalidad Distrital de Desaguadero.
Descripción del Articulo
        La investigación intitulada: El Enfoque de Género en la desigualdad de los trabajadores en los cargos ocupacionales de la Municipalidad Distrital de Desaguadero, tuvo por objetivo general de investigación: Analizar los factores que inciden en la desigualdad de género para la ocupación de cargos en l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada San Carlos | 
| Repositorio: | UPSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./56 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe//handle/UPSC/56 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desigualdad Enfoque de género Cargo público Oportunidad laboral Factores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| Sumario: | La investigación intitulada: El Enfoque de Género en la desigualdad de los trabajadores en los cargos ocupacionales de la Municipalidad Distrital de Desaguadero, tuvo por objetivo general de investigación: Analizar los factores que inciden en la desigualdad de género para la ocupación de cargos en la Municipalidad Distrital de Desaguadero. El planteamiento de la metodología es de nivel cualitativo, con el tipo de investigación jurídico – descriptivo, con unidades de estudios estuvo conformado por 60 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Desaguadero, para la recolección de datos se ha empleado la técnica de la entrevista en su forma estructurada, siendo su instrumento la guía de entrevista. A partir de los resultados se infiere que los factores que más incidieron en la desigualdad de género para ocupar cargos por las mujeres fueron: el sexismo (discriminación por el hecho de ser mujer), la desigualdad remunerativa (remuneración por debajo de lo percibido por los varones), el bajo nivel de estudio, condición de procedencia andina o bajos recursos económicos, pocos profesionales de habla aimara, poca accesibilidad laboral (requisitos incongruentes para mujeres, ejemplo no tener hijos o no estar embarazada), escasas oportunidades laborales y poca demanda de puestos laborales (convocatorias excluyentes solo para varones), en la Municipalidad Distrital de Desaguadero durante el año 2019. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).