Propuesta de diseño para pavimentos urbanos en el sector Mampuesto barrio 2, distrito de El Porvenir - La Libertad, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tienen como objetivo realizar una propuesta de diseño para pavimentos urbanos en el Sector Mampuesto, Barrio 2 entre las Av. Paula Quiroz y Manuel Ubalde ,ubicados en el distrito EL PORVENIR ,La Libertad .Aplicando el Método ASSTHO 93 y elaborado mediante las normativas C.010 Pav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyaga Vilcherrez, Eddie José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/80
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/80
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paviementos
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El presente trabajo tienen como objetivo realizar una propuesta de diseño para pavimentos urbanos en el Sector Mampuesto, Barrio 2 entre las Av. Paula Quiroz y Manuel Ubalde ,ubicados en el distrito EL PORVENIR ,La Libertad .Aplicando el Método ASSTHO 93 y elaborado mediante las normativas C.010 Pavimentos Urbanos y Manual de dispositivos de control de tránsito automotor para calles y carreteras .El trabajo se ha divido en cuatro Capítulos el primero se trata de la realidad problemática ,es lo que nos lleva un adecuado diseño de calidad y vida útil de las vías urbanas .La justificación que es importante porque así se podrá dar con algunas posibles soluciones ,para la propuesta de diseño y señalización de las vías ,por último los Objetivos .En el segundo Capítulo se ha desarrollado el marco teórico ,donde se define el concepto de pavimentos y su diseño vial urbano .El tercer Capítulo se ha desarrollado la propuesta de aplicación profesional ,donde se obtiene datos de campo necesarios para desarrollar el trabajo .El cuarto Capítulo las conclusiones de la propuesta de diseño vial urbano .Y como último Capítulo cinco recomendaciones, mediante la cual podemos ver posibles inconvenientes del trabajo. Como conclusión del trabajo se puede mencionar que hemos obtenido los resultados esperados del análisis, según la metodología del AASTHO 1993. Se realizaron cuatro tanteos para calcular los espesores del pavimento, optando por el tercero ya que esta tiene los espesores que cumplen con aportar adecuadamente con los esfuerzos producidos por la carga del tráfico y factores externos, con los siguientes espesores; Carpeta Asfáltica 10 cm, Base 20 cm, Sub base 25 cm. De otra manera el pavimento flexible se realizara de asfalto en caliente por su impermeabilidad y alta resistencia a agentes externos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).