Influencia del porcentaje de desperdicio estructuras de concreto en las propiedades Mecánicas de un Pavimento de concreto permeable, Victor Larco, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrollará el análisis de la influencia reemplazando un porcentaje de agregado de concreto reciclado de la mezcla de diseño evaluando su efecto en las propiedades mecánicas y propiedades hidráulicas, aplicándola para pavimentos de concreto permeable, en la provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Soza, Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/175
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Permeable
Drenaje
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrollará el análisis de la influencia reemplazando un porcentaje de agregado de concreto reciclado de la mezcla de diseño evaluando su efecto en las propiedades mecánicas y propiedades hidráulicas, aplicándola para pavimentos de concreto permeable, en la provincia de Trujillo. Debido a la enorme proporción de todos los materiales usados en la edificación de obras, se está convirtiendo en un enorme depósito, por lo que la reutilización de ello toma una total importancia, para el desarrollo sostenible y medioambiental. Esta investigación es experimental debido a que se demostrará la influencia de la variable independiente, del porcentaje de desperdicios de estructuras de concreto sobre la variable dependiente, de las propiedades mecánicas de un pavimento de concreto permeable, mediante ensayos, caracterizaciones e investigaciones. Para la evaluación de las características mecánicas, se abordan tres fases, la primera, de recolección de datos y análisis de datos siguiendo los procedimientos establecidas en las normas ASTM y ACI; en la segunda fase se procederá a ensayar las probetas previamente confeccionadas, en esta fase se exponen los procesos, utensilios y demás factores incluidos en la actividad. Se polemizan los resultados de las pruebas realizadas sobre diferentes mezclas, los cuales se evalúan las propiedades de permeabilidad, consistencia y compresión de las muestras. Los resultados comprobaran cual es el mejor porcentaje para un pavimento de concreto permeable, el cual demuestran que es de una proporción de 20%, ya que alcanza la resistencia a la compresión y resistencia a la flexión estándar y necesaria para un pavimento de transito liviano, además que se comporta permeablemente mejor como sistema de drenaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).